VIDEO-FOTOS: Continental lanzó en Colombia su nueva línea de llantas con diversas pruebas en el Autódromo de Tocancipá - AUTOS F1LATAM.COM

                       

VIDEO-FOTOS: Continental lanzó en Colombia su nueva línea de llantas con diversas pruebas en el Autódromo de Tocancipá
VIDEO-FOTOS: Continental lanzó en Colombia su nueva línea de llantas con diversas pruebas en el Autódromo de Tocancipá
   may 6 /2014 23:02 GMT
 Bogotá, Colombia
 Continental

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Continental, marca alemana de neumáticos, reunió en Colombia a reconocidos periodistas de Latinoamérica en el evento "ContiChallenge". El Autódromo de Tocancipá fue el escenario elegido para probar su última generación de productos, y lo ha hecho en autos de exclusivas marcas premium.

Observa el video del ContiChallenge Colombia 2014


Simulando situaciones reales que se pueden presentar en la calle, los tests estuvieron enfocados en el frenado en agua (Wet braking), maniobrabilidad (Handling) y aquaplaning (paso por grandes cantidades de agua).

Wet Braking

La primera estación del ContiChallenge estaba diseñada para medir la distancia de frenado sobre asfalto mojado y a una velocidad media de 80 km/h. Los neumáticos Continental Sport Contact 5, diseñados para tener un excelente grip y estabilidad, tuvieron una distancia de frenado comprobada de tres metros menor que la competencia, La llanta Continental Sport Contact 5 sobresalió gracias a la gran precisión que tiene al conducir en calle y a su comportamiento deportivo, derivado del desarrollo constante en las pistas y categorías de automovilismo.


Handling

La segunda estación del ContiChallenge fue diseñada exclusivamente para sentir toda la adherencia y maniobrabilidad de los nuevos Continental Sport Contact 2 a velocidades medias y altas, con curvas de peralte inclinado y "chicanas" que exigían un cambio repentino de dirección. Los neumáticos Continental Sport Contact 2 se caracterizan por una alta fortaleza estructural, piso de contorno ultra plano, costillas centrales de gran tamaño y un índice de velocidad ZR, lo cual les permite rodar por encima de los 240 km/h sin perder integridad estructural y así garantizar un óptimo desempeño del vehículo en ciudad o carretera a cualquier momento.


Acuaplaneo

La última estación del ContiChallenge fue diseñada para demostrar la completa eficacia de las llantas Continental ExtremeContact DW (Dry/Wet) en situaciones de maniobrabilidad y desplazamiento del vehículo en curvas con asfalto mojado. Esta prueba demostró que el diseño asimétrico con bloques continuos en las partes superiores del neumático, así como el segmento intermedio cóncavo de las llantas Continental ExtremeContact DW y su contacto permanente con el terreno, mejora la respuesta inmediata del automóvil y la estabilidad general al tomar curvas. El dibujo o diseño de esta nueva referencia dispersan el agua hasta en un 15% más que las llantas de la competencia, mejorando la tracción sobre superficies húmedas y aumentando la resistencia al deslizamiento que se produce al rodar sobre agua.


El ContiChallenge contó con la presencia de más de 200 invitados entre los que estuvieron como invitados especiales la prensa especializada colombiana y de países como Perú, Ecuador y Chile. Todas las pruebas realizadas en el Autódromo de Tocancipá, contaron con la presencia y apoyo de pilotos profesionales certificados.

Últimas noticias